Presentará, además, su libro-Cd "Canciones y palabras" que ha llevado a cabo junto a la Asociación cultural Veleta Roja y para el que ha contado con la participación de más de cien artistas internacionales. El libro-Cd se ha financiado a través de una campaña de crowdfunding gracias a las aportaciones de particulares de países como España, Alemania, Italia, Suiza, México, Cuba, Argentina, Chile o EEUU.
Aldo Méndez, con más de quince años de actividad como contador de cuentos, ha agradecido el apoyo recibido desde de la Diputación y el Ayuntamiento de Ciudad Real en la fase de producción del trabajo de esta obra, que comenzó a finales del año 2012 y ha concluido en este mes. También agradeció la confianza de los socios colaboradores del proyecto, Manos Unidas y Asimag.
PARTE DE LO QUE SE INGRESE CON LA VENTA IRÁ DESTINADO A MANOS UNIDAS Y ASIMAGA

Según Aldo Méndez, “Canciones y Palabras” representa la unión de los tres pilares fundamentales de la asociación Veleta Roja: creación artística, educación y solidaridad. Una propuesta que engloba varios colectivos y que apuesta por integrar diferentes áreas sociales y culturales, dirigido a un amplio público que podrá trabajar con él las distintas artes en las escuelas, bibliotecas,… o en la familia. Sin olvidar que una parte de lo que se ingrese con la venta de la obra irá destinado a Manos Unidas y Asimag.
ALDO MÉNDEZ COLABORA CON PROYECTOS SOCIOCULTURALES, DIDÁCTICOS, DE FORMACIÓN Y ARTÍSTICOS
Aldo Méndez nació en Meneses y reside en España, en La Mancha. Estudió Filosofía, en Moscú, pero su vocación siempre fueron según él “los acentos, las orejas, las voces, la gente, por eso desde hace dieciocho años soy cuentero y, desde hace doce, vivo del cuento”. Ha trabajado en Cuba, España, Venezuela, Costa Rica, Colombia, México, Marruecos, Túnez, Francia, Ecuador, Argentina, Chile y Uruguay.
Da charlas y conferencias, imparte cursos, coordina talleres y colabora con muchos proyectos socioculturales, didácticos, de formación y artísticos. También es poeta y ha publicado algunos libros de poesía para niños, de prosa poética, otro sobre Animación a la Lectura y una propuesta didáctica para trabajar la interculturalidad, un CD con cuentos de Andersen, otro con las historias que forman parte del libro "Recuerdos de mi única casa" y un CD de canciones realizadas a partir de trece textos poéticos: “Donde nace la luz”.
En unos años, saldrá a la luz el segundo volumen de esta obra que lleva consigo un laborioso proceso de búsqueda e investigación cuyo objetivo es seguir creciendo y conseguir un trabajo serio a favor de la infancia y de los diferentes lenguajes que enriquecen la personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario