"Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca" (J.L. Borges)

lunes, 26 de octubre de 2015

Novedades: El valle de los lobos

Tenemos ya catalogados y listos para su lectura 4 ejemplares del libro "El valle de los lobos" de Laura Gallego, joven escritora valenciana cuyo libro es la primera entrega de una colección llamada "Crónicas de la Torre".

Según la autora,
Crónicas de la Torre es una serie que relata la historia de Dana, una joven nacida para hacer grandes cosas en el campo de la magia, y su relación especial con Kai, su amigo, su confidente, su protector… En un mundo donde la fuerza de los sentimientos rivaliza con el poder de la más alta hechicería, Dana deberá aprender a convivir con su don y llegará un momento en que deba decidir entre su deber como Señora de la Torre y su amor imposible hacia Kai.
El primer libro de esta colección, El valle de los lobos, fue publicado por la editorial SM en el año 2000. La idea inicial de la autora fue escribir un libro, no una saga/colección, pero tras terminarlo vio en él una oportunidad de continuar la historia. Algunos enlaces interesantes antes de afrontar su lectura:

Os recordamos que tenemos 4 ejemplares catalogados con la CDU 82-33 en la estantería de Literatura Juvenil.

jueves, 22 de octubre de 2015

Celebremos el día de la Biblioteca. 24 Octubre

Desde el año 1997 en España todos los 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. La iniciativa partió de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil (www.amigosdelibro.com) y surge en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto de los balcanes.
En esta edición del 2015, nuestra región participa de una manera más activa, pues la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha es parte de la organización junto con la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real.
Feliz día a todos los lectores y usuario de bibliotecas.

Y te recordamos que puedes participar en el concurso #vivalabiblio organizado a través de Twitter.



lunes, 19 de octubre de 2015

Campaña #vivalabiblio del Observatorio de la Lectura y el Libro

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, pone en marcha desde hoy una iniciativa en la red social Twitter con la etiqueta #vivalabiblio.

La campaña ‘Viva la biblio’, que estará activa hasta el 25 de octubre, anima a los participantes a enviar vía Twitter a @observalibro uno o varios mensajes en los que “declaren” su amor por las bibliotecas y/o los bibliotecarios. El objetivo es que durante toda la semana que la campaña esté activa se realicen pequeños homenajes a las bibliotecas para conmemorar el Día de la Biblioteca, que se celebra el próximo 24 de octubre.

Como participar.
La campaña anima a los usuarios de Twitter a enviar uno o más mensajes a @observalibro con la etiqueta #vivalabiblio en el que cuenten cuál es la biblioteca en la que más tiempo pasan o han pasado, en qué proyectos o actividades han participado en ella o incluso homenajeen a aquel bibliotecario o bibliotecaria que un día les ayudó descubrir alguna de sus mejores lecturas.
Los participantes podrán enviar más de un mensaje si lo desean, y hacerlo en distintos formatos (texto, ilustración, foto, vídeo u otros). Los tweets deberán enviarse del 19 al 25 de octubre (hasta las 24 horas).

Ganadores y Premios.
De entre todos los mensajes recibidos, el Observatorio de la Lectura y el Libro seleccionará 5 finalistas, de entre los cuales un grupo de expertos en el ámbito bibliotecario elegirá al ganador. Los finalistas recibirán un lote de libros, mientras el ganador disfrutará, además, de una visita guiada, personalizada y exclusiva, junto a un acompañante de su elección, a la Biblioteca Nacional de España (BNE).
El 27 de octubre se darán a conocer vía Twitter los 5 finalistas, mientras el ganador será anunciado el 30 de octubre. Durante toda la semana que está activa la campaña, el Observatorio de la Lectura y el Libro difundirá cada día un contenido extra que servirá para dar a conocer algunas cosas curiosas del mundo bibliotecario.

Fuente: Biblioteca Nacional de España

martes, 13 de octubre de 2015

Libros Maravillosos: Libros de difusión científica para el aula

Recientemente he descubierto un interesante proyecto sobre libros digitales creado por Patricio Barros y Antonio Bravo. Se trata de "Libros Maravillosos" accesible desde la web librosmaravillosos.com y nos ofrece la descarga de numerosos libros en formato digital: epub, pdf y mobi


Según las palabras de sus autores el proyecto tiene tres propósitos:
  • Rescatar, hasta donde sea posible, la obra del gran escritor y difusor científico ruso, Yakov Perelman
  • Ofrecer a los internautas, un conjunto de libros, no necesariamente científicos, que nos han impactado y que simplemente son maravillosos. Algunos de ellos escritos por autores destacados, otros son de naturaleza biográfica y narran las fascinantes historias de los grandes hombres que han dejado una profunda huella en el desarrollo de la humanidad. 
  • Contribuir a superar la gran escasez de buenos libros juveniles de extensión y complementación técnica y científica, que tanto se hace sentir en nuestro idioma.
 El catálogo se organiza en 3 categorías:

Serie Yakov Perelman
Yakov Perelman, uno de los fundadores del género de la literatura de ciencia popular, fue un divulgador de la física, las matemáticas y la astronomía, Sus libros fueron editados fuera de la URSS, en muchos idiomas, por Editorial Mir y acá estamos difundiendo todo lo que se ha publicado en castellano, aún más, hemos traducido del ruso el libro Geometría Recreativa, que no existía en nuestro idioma.

Serie Ciencia y Tecnología
Esta sección agrupa de manera casi arbitraria una amplia gama de libros referidos a cálculos en ábaco, álgebra, aritmética, electrónica, electricidad, experimentos de física y química orientados a niños y jóvenes, física, geometría, inventos, matemática, química, técnicas de cine y un largo etcetera, pasando por interesantes biografías.

Serie Interesante
Si la serie anterior era un desorden medianamente ordenado, esta sección es una selección de libros entretenidos y muy valiosos para los que alguna vez tuvimos la oportunidad de leerlos en nuestra niñez y juventud; son todos aquellos libros de gran calidad que no caben en la clasificación anterior.

Que los disfrutéis y os sirvan de ayuda en vuestra labor docente.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Lectura digital nocturna del Quijote en Consuegra

El pasado 12 de septiembre en la localidad de Consuegra se celebró un evento bastante curioso en relación con la lectura: la lectura del Quijote nocturna en su edición digital con el libro electrónico Kindle de Amazón.
El evento fue organizado por Amazón y produciendo.es en el "Cerro Calderico" de la mencionada localidad, donde los molinos de viento y el Castillo medieval ofrecen un maravilloso escenario para la puesta en escena de esta actividad de animación a la lectura.

Amazón escogió la novela "Don Quijote de La Mancha" pues según ellos, el libro ha sido descargado más de 300.000 veces en su formato digital. Sin lugar a dudas, una señal de que esta novela va a seguir siendo durante mucho tiempo la más importante de la historia de la literatura.
Al evento asistieron decenas de personas portando un dispositivo Kindle y con la obra del Quijote descargada para realizar la lectura conjunta.
Interesante propuesta que sin lugar a dudas también podría haberse realizado en nuestra Sierra de los Molinos.

Habrá que tomar nota y pensar en alguna propuesta alternativa para el día del libro. ¡Se admiten sugerencias!

lunes, 28 de septiembre de 2015

Nuevo curso escolar 2015/2016

Ya hemos comenzado el nuevo curso escolar 2015/2016 y este año tenemos algunas novedades organizativas en la biblioteca. Las novedades de actividades y funcionalidad se irán desarrollando a lo largo del curso.
Nuestra profesora Cristina Mata deja este curso la coordinación de la bilioteca, pasando el testigo a Antonio Garrido, que es quien os escribe estas líneas. Espero poder estar a la altura de mi antecesora en el cargo y seguro que tendré que echar mano de su experiencia en alguna ocasión.
Otra novedad es la creación de un dominio específico para este blog de bilioteca. Ahora estará accesible desde biblio.isabelperillan.org y en unas semanas estarán disponibles diferentes perfiles en Redes Sociales para haceros llegar todas las novedades de la biblioteca.
Un saludo a toda la comunidad educativa y os deseo lo mejor para este nuevo curso escolar.