"Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca" (J.L. Borges)

Páginas
jueves, 20 de octubre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
24 octubre. Día de la Biblioteca
El próximo lunes 24 de octubre se celebra en España el "Día de la Biblioteca". Es una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura. Se celebra ese día en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la Guerra de los Balcanes. Esta conmemoración nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
En nuestro centro no queremos dejar pasar esta oportunidad de celebración y la semana próxima se realizan diversas actividades en torno a la biblioteca.
Los alumnos de 1ºESO realizarán una visita a la biblioteca para conocer mejor este espacio de uso y disfrute de toda la comunidad educativa. Descubrirán las pautas a seguir para localizar y pedir en préstamo un libro y pasarán un rato agradable con la lectura de algún fragmento interesante.
Y para todos los alumnos, se han seleccionado unos cortometrajes relacionados con el mundo de los libros y los jóvenes, que serán proyectados en el recreo. Serán 4 cortometrajes programados para los recreos del lunes, martes, miércoles y jueves.
En nuestro centro no queremos dejar pasar esta oportunidad de celebración y la semana próxima se realizan diversas actividades en torno a la biblioteca.
Los alumnos de 1ºESO realizarán una visita a la biblioteca para conocer mejor este espacio de uso y disfrute de toda la comunidad educativa. Descubrirán las pautas a seguir para localizar y pedir en préstamo un libro y pasarán un rato agradable con la lectura de algún fragmento interesante.
Y para todos los alumnos, se han seleccionado unos cortometrajes relacionados con el mundo de los libros y los jóvenes, que serán proyectados en el recreo. Serán 4 cortometrajes programados para los recreos del lunes, martes, miércoles y jueves.
- Lunes: The Library. Jason LaMotte. (20 minutos)
- Martes: The fantastic flying books. Morris Lessmore (15 minutos).
- Miércoles: El sueño del caracol. Ivan Sáinz Pardo (15 minutos).
- Jueves: Mr Bean - Library (9 minutos)
viernes, 7 de octubre de 2016
eBiblio Castilla-La Mancha. Préstamos de libros digitales
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha adquirido 1.500 ejemplares de nuevos títulos de libros electrónicos para su incorporación al Servicio de préstamo de libros electrónicos de Castilla-La Mancha, estando más de la mitad de ellos ya disponibles en la plataforma de préstamo ‘eBiblio Castilla-La Mancha’.
‘eBiblio Castilla-La Mancha’ es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha que hace posible el préstamo y lectura de libros electrónicos a través de Internet. eBiblio pone a disposición de todos los ciudadanos una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y tomar en préstamo libros en formato digital (EPUB y PDF), así como audiolibros para poder leerlos en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos, compatibles con DRM de Adobe.
Para poder acceder al servicio es necesario contar con la tarjeta de usuario de cualquiera de las 402 bibliotecas que en estos momentos forman parte del Catálogo colectivo de la Red de bibliotecas de Castilla-La Mancha y contar con las claves de acceso al sistema que son facilitadas en cualquiera de estas bibliotecas.
El servicio está disponible a través de la dirección http://castillalamancha.ebiblio.es/ y también se puede acceder a los libros para su préstamo a través de la aplicación eBiblio Castilla-La Mancha, disponible para iOS y Android.
El préstamo de libros que se realiza desde cualquier dispositivo conectado a internet, se realiza por un periodo de 21 días para un máximo de 3 libros simultáneamente.
El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración y gestión de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
‘eBiblio Castilla-La Mancha’ es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha que hace posible el préstamo y lectura de libros electrónicos a través de Internet. eBiblio pone a disposición de todos los ciudadanos una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y tomar en préstamo libros en formato digital (EPUB y PDF), así como audiolibros para poder leerlos en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos, compatibles con DRM de Adobe.
Para poder acceder al servicio es necesario contar con la tarjeta de usuario de cualquiera de las 402 bibliotecas que en estos momentos forman parte del Catálogo colectivo de la Red de bibliotecas de Castilla-La Mancha y contar con las claves de acceso al sistema que son facilitadas en cualquiera de estas bibliotecas.
El servicio está disponible a través de la dirección http://castillalamancha.ebiblio.es/ y también se puede acceder a los libros para su préstamo a través de la aplicación eBiblio Castilla-La Mancha, disponible para iOS y Android.
El préstamo de libros que se realiza desde cualquier dispositivo conectado a internet, se realiza por un periodo de 21 días para un máximo de 3 libros simultáneamente.
El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración y gestión de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.
viernes, 30 de septiembre de 2016
Es de libro. Concurso para jóvenes investigadores
Alumnos de Educación Secundaria y sus profesores pueden inscribirse ya en la undécima edición del concurso de Es de libro «Si eres original, eres de libro», puesto en marcha por CEDRO y que propone a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio la elaboración de trabajos de investigación sobre cualquier materia. A la hora de escoger a los ganadores, el jurado tendrá en cuenta, además de la originalidad y el empleo herramientas 2.0, el hecho de que estén bien documentados y sean respetuosos con los derechos de autor.
Los trabajos deberán realizarse en equipo -de un mínimo de dos alumnos y un máximo de cuatro- y estar coordinados por un profesor. Según las bases, su elaboración seguirá las guías propuestas por Es de libro. Estas guías se pueden descargar de forma autorizada desde el web de este programa (www.esdelibro.es).
Además, Es de libro pone a disposición del público general, en su página web, la «Guía del investigador digital», en la que se recopilan las herramientas 2.0 más interesantes y útiles a la hora de llevar a cabo un proceso de investigación en Internet.
Para la redacción de las investigaciones, los alumnos pueden utilizar cualquiera de las lenguas oficiales del país. Los trabajos deberán tener formato digital en línea, por lo que los participantes presentarán sus creaciones en la plataforma que prefieran (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr, etc.).
Los premios
Es de libro premiará dos trabajos en cada una de las tres categorías del concurso. Los premios serán los siguientes:
El jurado estará compuesto por: la bioquímica Margarita Salas; el filósofo Javier Sádaba; el escritor Juan Kruz Iguerabide; la catedrática Margarita Prado; el economista Ramón Tamames; el director de la Fundación SM, Javier Palop; la presidenta y el vicepresidente primero de CEDRO, Carme Riera y Pedro de Andrés, respectivamente.
Calendario
Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
Además, Es de libro pone a disposición del público general, en su página web, la «Guía del investigador digital», en la que se recopilan las herramientas 2.0 más interesantes y útiles a la hora de llevar a cabo un proceso de investigación en Internet.
Para la redacción de las investigaciones, los alumnos pueden utilizar cualquiera de las lenguas oficiales del país. Los trabajos deberán tener formato digital en línea, por lo que los participantes presentarán sus creaciones en la plataforma que prefieran (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr, etc.).
Los premios
Es de libro premiará dos trabajos en cada una de las tres categorías del concurso. Los premios serán los siguientes:
- Los alumnos ganadores recibirán una tableta digital y un cheque regalo de 60 euros para la compra de libros del Grupo SM.
- Los profesores que hayan coordinado las investigaciones ganadoras recibirán también una tableta digital y un cheque regalo de 100 euros para la compra de libros del Grupo SM.
- Los centros de los grupos ganadores habrá un cheque de 300 euros para la compra de libros del Grupo SM destinados a la biblioteca.
El jurado estará compuesto por: la bioquímica Margarita Salas; el filósofo Javier Sádaba; el escritor Juan Kruz Iguerabide; la catedrática Margarita Prado; el economista Ramón Tamames; el director de la Fundación SM, Javier Palop; la presidenta y el vicepresidente primero de CEDRO, Carme Riera y Pedro de Andrés, respectivamente.
Calendario
Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
- 15 de septiembre: Apertura del plazo de inscripción.
- 24 de marzo del 2017. Se cierra el plazo de inscripción.
- 25 de abril del 2016. Finaliza el plazo para presentar trabajos a concurso.
- Primera semana de junio del 2017. Se reúne el jurado para decidir los trabajos premiados, se comunican públicamente los ganadores (centros, profesores, estudiantes) y se hace entrega de los premios.
- Segunda semana de junio de 2017: acto de entrega de premios a los estudiantes, profesores y centros ganadores.
martes, 24 de mayo de 2016
Novedades en el catálogo. Mayo 2016
Gracias a las donaciones de algunas personas, nuestro catálogo de la biblioteca se va incrementando. A lo largo del próximo mes se incluirán nuevos ejemplares. En este caso, la mayoría son libros de la literatura universal correspondientes a una antigua colección (Las 100 Joyas del Milenio) realizada por el periódico El Mundo en el año 1999 para conmemorar el X aniversario del diario.
Os dejamos un listado de los nuevos libros añadidos, aunque os recordamos que tenemos acceso online a nuestro catálogo desde la web: leer.isabelperillan.org
Os dejamos un listado de los nuevos libros añadidos, aunque os recordamos que tenemos acceso online a nuestro catálogo desde la web: leer.isabelperillan.org
jueves, 12 de mayo de 2016
Concurso de microrrelatos radiofónicos “Cervantes en 100 palabras”
El Gobierno regional, a través de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Cervantes, ha organizado el concurso de microrrelatos radiofónicos “Cervantes en 100 palabras”; una iniciativa en colaboración con Radio Castilla-La Mancha que se enmarca en los actos que el Ejecutivo castellano-manchego ha preparado con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte del escritor.
La iniciativa tiene como objetivo divulgar el legado de la obra de Miguel de Cervantes a través de los trabajos que resulten finalistas y que serán insertados en la programación de la radio pública regional.
Bases del concurso
Los participantes deberán enviar sus trabajos, escritos en castellano y con una extensión máxima de cien palabras sin contar el título, en la dirección de correo electrónico participa@rtvcm.es haciendo constar en el asunto ‘Concurso de Microrrelatos Radiofónicos “Cervantes en 100 palabras”’.
Junto al texto, el autor deberá hacer constar su nombre y apellidos, localidad de residencia, correo electrónico y teléfono de contacto.
Los microrrelatos podrán presentarse desde el 25 de abril de 2016, a las 00:00 horas, hasta el 24 de junio de 2016.
Un jurado compuesto por miembros de la Comisión Organizadora del IV Centenario de la Muerte de Cervantes y Radio Castilla-La Mancha seleccionará el relato ganador, de entre todas las obras recibidas.
El ganador recibirá como premio una estancia de fin de semana en uno de los paradores nacionales ubicados en Castilla-La Mancha, a elección del ganador.
Las bases completas del concurso se pueden consultar en la página web del IV Centenario de Miguel de Cervantes www.cervantescuartocentenario.com y en el siguiente documento PDF
La iniciativa tiene como objetivo divulgar el legado de la obra de Miguel de Cervantes a través de los trabajos que resulten finalistas y que serán insertados en la programación de la radio pública regional.
Bases del concurso
Los participantes deberán enviar sus trabajos, escritos en castellano y con una extensión máxima de cien palabras sin contar el título, en la dirección de correo electrónico participa@rtvcm.es haciendo constar en el asunto ‘Concurso de Microrrelatos Radiofónicos “Cervantes en 100 palabras”’.
Junto al texto, el autor deberá hacer constar su nombre y apellidos, localidad de residencia, correo electrónico y teléfono de contacto.
Los microrrelatos podrán presentarse desde el 25 de abril de 2016, a las 00:00 horas, hasta el 24 de junio de 2016.
El ganador recibirá como premio una estancia de fin de semana en uno de los paradores nacionales ubicados en Castilla-La Mancha, a elección del ganador.
Las bases completas del concurso se pueden consultar en la página web del IV Centenario de Miguel de Cervantes www.cervantescuartocentenario.com y en el siguiente documento PDF
lunes, 2 de mayo de 2016
¿Eres de Shakespeare o Cervantes?
Coincidiendo con la conmemoración de los 400 años de la muerte de los dos autores más emblemáticos de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, los alumnos de 1º de bachillerato en sus clases de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han trabajado en un proyecto de aula sobre ambos autores.
La propuesta ha sido escoger entre uno u otro autor, seleccionar un fragmento de alguna de sus obras a partir del cual realizar una grabación sonora dramatizada y acompañada de una música de fondo.
Si queréis disfrutar de algunos pasajes de obras tan importantes como El Quijote, Hamlet, Macbeth, La Galatea, Romeo y Julieta... no os perdáis los trabajos producidos por estos alumnos que quedan recogidos en la web: miguelowilliam.weebly.com
La propuesta ha sido escoger entre uno u otro autor, seleccionar un fragmento de alguna de sus obras a partir del cual realizar una grabación sonora dramatizada y acompañada de una música de fondo.
Si queréis disfrutar de algunos pasajes de obras tan importantes como El Quijote, Hamlet, Macbeth, La Galatea, Romeo y Julieta... no os perdáis los trabajos producidos por estos alumnos que quedan recogidos en la web: miguelowilliam.weebly.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)